martes, 3 de abril de 2018

Nuestros tips para organizar el Primer Añito de tu Bebé

Hace tiempo quería retomar el blog contando sobre las principales dudas que respondo cuando me piden tortas y cupcakes al organizar las fiesta y hoy quiero comenzar por la que más pone más nerviosos a las mamás y papás: el primer añito del bebé! ya que al ser la primera que organizan, quieren que todo sea perfecto!

Pues con la experiencia que tengo habiendo trabajado muchos años en la organización de eventos y luego ayudado y siendo testigo de muuuchos primeros añitos, quise resumir mis recomendaciones para que puedan disfrutar todo el proceso de organización y sobre todo el día de la celebración:





Fiesta Mickey Mouse
Torta de 16 cm de diámetro- 12 porciones


1. Organiza todo con tiempo: 
En Cupcakes para ti! siempre trabajamos con reservas anticipadas porque al tratarse de un trabajo artesanal y personalizado, el hacer todo con tiempo le permite a la mamá (normalmente son quienes más nos escriben) poder tomar decisiones con más tranquilidad en cuanto a el diseño, los sabores y la presentación de tortas o cupcakes (si lo quieren para cortar o quieren en cajitas, si quieren cupcakes o mini cupcakes), esto es igual en todos los aspectos de las fiesta, sobre todo para un primer añito. 



Fiesta Mickey Mouse Bebé
Cupcakes con impresión comestible

Sea una fiesta íntima-familiar o una reunión con más invitados, ambas tendrán casi los mismos elementos para su organización: invitaciones, decoración de mesa con bocaditos y torta, sorpresas, decoración del ambiente, música/animación/juegos, recuerdos o sorpresas.



Fiesta Bosque Encantado
Torta de 16 cm de diámetro (12 porciones) sobre torta de 22 cm (25 porciones) y 6 cupcakes 3D para decorar la mesa


El tener todo organizado (lo mejor es iniciar todo 1 a 2 meses antes) ayudará para que ese día puedan pasar el mayor tiempo con su bebé, si tienes la suerte de tener familia grande o amig@s cercan@s, les puedes pedir ayuda en supervisar ciertos aspectos de la fiesta para que puedas tener mayor tranquilidad. Tener todo anotado en un cuaderno es lo mejor, de paso, ya terminado todo, puede ayudarte el siguiente año e ir mejorando en como organizar tus fiestas.



Fiesta Granjita
Maqueta de torta de 20 y 30 cm


2. La temática:

Al tratarse del primer añito siempre hay la duda de qué tema elegir y que todo sea lindo, tierno y perfecto, pero recuerda: vas a tener muchos cumpleaños más! :) Lo mejor es elegir un tema clásico ya que te será más fácil encontrar elementos decorativos: Príncipe-Princesa, Mickey-Minnie, La granjita, Safari bebé, Elmo, entre otros. A más de una mamá le ha tocado cambiar de tema de su celebración porque no encontraba los elementos decorativos por ser un personaje o tema no tan conocido. 


Fiesta Minnie Mouse Gold
Torta de 16 y 22 cm de diámetro (37 porciones)


Fiesta Elmo
Torta de 20 y 26 cm de diámetro (55 porciones)

Si aún así quieres seguir con ese personaje que le gusta a tu bebé, la mejor opción sería contar con las empresas que hoy en día te ayudan con la impresión de elementos decorativos (tanto para el ambiente como para tu mesa-bocaditos)



 
Fiesta La Granja de Zenon y los Amigos del Zoo
Torta de 22 cm (25 porciones) y cupcakes con impresión comestible


3. Las cantidades:

Definido el tema, pasas a la cantidad de invitados. Recuerda que nunca tu cantidad de invitados será la cantidad de personas que vengan, eso es normal ya que siempre hay imprevistos así que lo mejor será que (de ser posible) pidas que te ayuden con una confirmación. Ya con un estimado de los invitados que vendrán calcula 5 o 10 unidades más, según que tan pequeño o grande sea tu grupo de invitados, para que tengas sorpresas y torta o cupcakes demás.
Para los bocaditos, puedes calcular que por persona (adulto) puedes dar entre 3 a 5 bocaditos dulces y 4 a 6 salados por persona y en el caso de los niños 3 a 5 dulces y 2 a 4 salados. Acá debes tener en cuenta que en cuanto más pequeño es el niño menos bocaditos comerá y viceversa. Además debes notar que los adultos comen más salados que dulces (a diferencia de los niños) y que las mujeres prefieren los dulces sobre los salados. También es muy importante tener agua y otras bebidas.


Fiesta de Safari Bebé
Cupcakes decorados con fondant (masa de azúcar)


4.  La decoración de tu mesa:

Muy aparte de los bocaditos que puedas ofrecer a tus invitados, la mesa puede tener entre 6 a 12 unidades de bocaditos temáticos: mini cupcakes, galletas decoradas, cupcakes 3D, trufas, brownies decorados y otras variedades de bocaditos que estarán decorados con la temática del cumpleaños. Siempre es lindo mantener diferentes alturas y dejar que la torta sea el elemento principal de tu mesa.


Fiesta Mickey Aventuras sobre ruedas
Galletas de Mantequilla decoradas con fondant

5. La torta:
Si no sabes que es lo mejor, si torta o cupcakes, acá te damos las opciones que puedes elegir

  • Torta: cuando son reuniones en las que tendrás tiempo o te ayudarán a cortar y repartir la torta.
  • Torta más cupcakes o tortas en cajita: cuanto quieres tener una torta para compartir en familia y las tortas en cajita o cupcakes para repartir a tus invitados.
  • Maqueta de torta más cupcakes o tortas en cajita: cuando quieres que la torta se vea más grande en tu mesa de dulces (sin necesidad de que sea real) y tener lo demás listo para repartir.

Sobre los sabores recomendados, cuando se trata de pequeños lo mejor son los cupcakes o torta de vainilla o de plátano  y para adultos el sabor favorito es la naranja.


Fiesta Safari Bebé
Maqueta de torta de 25 cm de diámetro,
cupcakes decorados con fondant (para los niños) y
tortas cortadas en cajita (para los adultos)

6. La fecha y el horario:
Si bien uno quisiera que el día del cumpleaños coincida con la fiesta del bebé, muchas veces puedes aprovechar que esto no sea así ya que puedes pasar todo el día 100% dedicado a tu bebé, puedes tener una mini torta para cantarle Feliz Cumpleaños o también aprovechar en hacer una linda sesión de foto con un cupcake gigante.


Cupcake Gigante
Ideal para una sesión de fotos con el bebé


Sobre el horario de la fiesta, es muy importante que tengas en cuenta que no sea un horario en que tu bebé normalmente toma la siesta para que pueda disfrutar su celebración y que no sea muy tarde ya que se trata de una fiesta principalmente para niños. 


Espero que con estos tips puedas tener una idea de como organizarte y que el día del 1er añito de tu bebé sea una linda fecha para recordar, teniendo en cuenta que siempre pueden haber imprevistos pero si llegas a la fecha organizada, podrás solucionar todo tranquilamente.


Hasta la próxima :)

Karen Sánchez
Cupcakes para ti!


miércoles, 23 de septiembre de 2015

Cupcakes de Vainilla



Los cupcakes son a mi parecer, uno de los mejores postres que uno puede preparar en casa! Ideales para engreírse como un gustito por la tarde, como un desayuno nutritivo o decorarlos para un regalo o cumpleaños.

Si leíste los post anteriores, y tienes los utensilios necesarios y una noción básica de los ingredientes, tienes todo para comenzar por lo básico, unos esponjosos cupcakes de vainilla.

Después de varios intentos fallidos, cupcakes tostaditos, cupcakes que se rebalzaban del pirotín y cupcakes con huequitos, llegué a esta receta que es la mejor de todas porque es fácil de recordar y es la base para cualquier receta de cupcake que desees experimentar. Pero eso lo veremos luego.

Iniciemos por el principio y veamos la lista de ingredientes:

Cupcakes de vainilla:
(Para 10 cupcakes)

  • 100 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla
  • 02 huevos
  • 100 g de harina sp (sin preparar)
  • 01 cdta polvo de hornear
  • 02 cda leche
  • 1.5 cdta esencia de vainilla


Preparación:

Precalentar el horno a 180°C y dejar listos los pirotines en la bandeja de cupcakes.

1.En un bowl colocar el azúcar y agregar la mantequilla e integrar.

2. Agregar los huevos y mezclar.


3. Agregar la mitad de la leche y esencia de vainilla e integrar (puede ser con batidor de mano o eléctrico a baja velocidad)

4. Agregar la mitad de la mezcla de harina y polvo de hornear. Integrar y repetir los pasos 4 y 5.
5. Una vez bien mezclados todos los ingredientes ayudarse de una cuchara (si es de helado mejor) para colocar la misma cantidad de masa en todos los pirotines viendo que no sobrepase los 2/3 de los mismos.



6. Llevar al horno entre 18 y 22 minutos (dependerá de cada horno). 

7. Retirar los cupcakes del horno cuando al incarlos con un palito este salga seco, teniendo en cuenta no abrir el horno antes de los 18 minutos.

8. Dejar enfriar 5 minutos en el molde y luego pasar a una rejilla para enfriar.




Finalmente puedes agregarle manjar, fudge o la crema de tu sabor favorito (crema de avellanas u otros)

Ahora si, a practicar esta receta!

Hasta la próxima!

Karen. 





jueves, 2 de julio de 2015

Antes de la primera receta - Los ingredientes




Si como yo, te inicias en el mundo de los cupcakes, debes tener muchas dudas acerca de diversos temas. Poco a poco, con cada preparación los resultados mejorarán y luego podrás preparar cupcakes que tú inventes.

Antes de probar con distintas recetas de cupcakes, es necesario tener en cuenta ciertos tips y detalles de los ingredientes que de una u otra forma se repiten en las diversas recetas de cupcakes. Es por esto que antes de comenzar a preparar cupcakes (en la compra de ingredientes) estas notas serán muy útiles.

Partiendo de que todas nuestras recetas de cupcakes son en base a mantequilla, azúcar, huevos, harina, tenemos:


  • Mantequilla: puedes usar mantequilla con o sin sal. Yo comencé probando mantequilla sin sal, pero finalmente la mantequilla con ese toque de sal mejora y en muchos casos resalta el sabor de los cupcakes. Ojo, en nuestras recetas siempre usamos mantequilla, no margarina. Además, deberá estar siempre a temperatura ambiente, para que así esté como una "crema" y no se formen grumos en la mezcla.
  • Azúcar: puedes usar el tipo de azúcar de tu preferencia, considerando que no tenga terrones formados por la humedad. 


  • Huevos: al momento de la compra, considerar que las recetas consideran huevos de tamaño regular (tamaño M en algunos empacados), si usas huevos muy pequeños o talla L (lo menciono porque en algunos mercados o autoservicios los venden) variará el resultado del cupcake. Escoge siempre los huevos más claros (los oscuros son más antiguos) y lávalos bien antes de usarlos. Además, al igual que la mantequilla, deben estar a temperatura ambiente para que se integren bien con el resto de los ingredientes.
  • Harina: a no ser que la receta indique lo contrario, siempre utilizamos harina sin preparar. Deber cernirla antes de usarla en cualquier receta y si te queda un excedente, guárdala de manera que no absorba humedad.
  • Leche: para las recetas de cupcakes se utiliza leche terciada, es decir tenemos dos opciones, usar leche tipo UHT (de las que viene en bolsa o caja, listas para tomar) o usar leche evaporada y diluirla. Al igual que los otros ingredientes, recordar que estén a temperatura ambiente.

  • Polvo de hornear: debes mezclarlo con la harina para cernirlos juntos. Recuerda usar la cantidad exacta que pide cada receta midiendo la cantidad con la cucharita medidora al ras.
  • Esencia de vainilla: aunque la receta no sea para cupcakes de vainilla, recuerda siempre agregarlo en las preparaciones. Mejora el sabor y perfume de tus cupcakes.


Con todas estas indicaciones, estamos listos para preparar una receta básica de cupcakes.

Hasta la próxima!

Karen.

miércoles, 24 de junio de 2015

Detrás de los cupcakes - Los Utensilios



Cuando me inicié en el mundo de los cupcakes, allá por el 2012, hice lo que creo que la mayoría hacemos hoy en día; buscar recetas en internet y decidir cuál me parecía menos complicada para probarla. Entre muchas opciones encontré una "receta para dos cupcakes" que me parecía la mejor forma de practicar y, sinceramente, la mejor forma de desperdiciar menos ingredientes en caso se me quemen en el primer intento :)
Y bueno, anoté la receta, busqué los ingredientes y decidí hornear. Pero no había tomando en cuenta algo... en la receta no me explicaban qué utensilios necesitaría y cuáles son los implementos obligatorios para hornear cupcakes, qué eran los pirotines y de qué tamaño eran los que me indicaban en la receta.
Hoy en día, los cupcakes son mucho más conocidos que en el 2012 y sobre todo, son más fáciles de encontrar y hay más tiendas que venden el material necesario para poder prepararlos. Pero para mi no fue así y, a pesar de haber mayor disponibilidad, me topo con muchas personas, que quieren preparar cupcakes y tienen muchas dudas sobre qué comprar y qué no. 
Pues bien, pienso que este es un resumen que reúne lo básico que usamos día al día en la preparación de los cupcakes y que les puede servir para aprender a prepararlos.

El horno:
Si bien no es un utensilio, quiero mencionarlo porque es importante contar con un buen horno y sobre todo conocerlo. Yo inicié con el horno de mi mami, conociéndolo y ,como muchas personas, padeciéndolo porque tenía problemas con el termostato, pero finalmente esta falla que tenía fue mi mayor maestra para aprender más acerca de tiempos, temperaturas y sus efectos con las diferentes recetas.  Antes de una primera prueba con cupcakes, aunque pueda sonar gracioso, asegúrate de tener suficiente gas (me pasó mas de una vez tener que ir corriendo por un nuevo balón por quedarme sin gas), ten el horno libre y déjalo precalentar por unos 15 minutos en 180°C (casi el 100% de las recetas te pide esa temperatura).

La bandeja de cupcakes:
Hoy puedes encontrar en tiendas de repostería o autoservicios bandejas de 6 o 12 cupcakes, yo inicié con una bandeja de teflón de 12 unidades que alcanza para las recetas que compartirenos.

Los pirotines:
Aunque existen en diferentes medidas y presentaciones, lo básico es saber que los cupcakes siempre se hornean en pirotines de papel manteca (también hay pirotines color chocolate) pero nunca se usan los pirotines de colores que son hechos en papel tipo lustre, ya que esos son decorativos (no para uso alimenticio a no ser que lo indiquen como algunos que son importados). Para nuestras recetas, los cupcakes son en pirotin # 7.




Balanza y cucharitas medidoras:
Para lograr óptimos resultados, es importante tener las medidas exactas de la receta que usamos, antes de iniciar la preparación.



Cernidor:
Siempre, pero siempre, debes cernir los ingredientes secos de tus cupcakes (harina, polvo de hornear, cocoa u otros agregados). Eso sirve para evitar los grumos en tu mezcla y darle "mas aire a tu preparación". Traducción: tendrás cupcakes más esponjosos!

Bowl y Espátula:
Siempre es bueno tener un bowl y espátula exclusivos para tus preparaciones dulces. 

Batidor:
Si no cuentas con batidora eléctrica, un batidor tipo globo es suficiente para preparar tu receta de cupcakes. Por lo general, para preparaciones en casa, yo uso batidor de globo para pequeñas cantidades y batidora eléctrica si se trata de más cupcakes y por lo tanto necesito más fuerza para poder integrar mis ingredientes.

Cuchara de helado:
Si bien no es un utensilio indispensable, me ayudó mucho a distribuir de manera uniforme la masa de los cupcakes en los pirotines y por supuesto a terminar más rápido con esta parte de la preparación. Cuando no tenía una cuchara de helado, con una cuchara y una cucharita hacía la misma función.

Rejilla:
Finalmente, cuando prepares los cupcakes, siempre habrá una parte de la receta que te pedirá "dejar enfriar los cupcakes en una rejilla". Para esto hay rejillas especiales pero también te puedes ayudar con al rejilla de tu horno convencional o con las que vienen en los hornos microondas. Esto ayudará a que el cupcake no sude y se quede con la base grasosa.



Entonces ya sabes qué se necesita antes de iniciar la preparación de los cupcakes, son distintos tipos de utensilios que deben ser de uso exclusivo para tus postres y que serán tus aliados en esta linda forma de engreírte y engreír a quien más quieras!

Hasta la próxima!

Karen.

miércoles, 17 de junio de 2015

El mundo de Cupcakes para ti! - El inicio




Antes de iniciar con lo que creo que será una forma de dar a conocer más del mundo de Cupcakes para ti! quiero presentarme. Mi nombre es Karen Sánchez Rea, soy publicista, toda mi vida trabajé en marketing y hace 4 años decidí emprender una empresa propia; inicié con una empresa de eventos y en ese camino descubrí el mundo de los cupcakes.

Cupcakes para ti! existe hace ya casi 3 años, y ha ido creciendo poco a poco gracias a la práctica y el clásico ensayo y error.Nunca estudie cocina o repostería, mis primeras memorias de un postre en casa son de cuando era muy niña y miraba a mamá preparar una torta para el cumpleaños de uno de mis hermanos, el siguiente flash es de cuando tenía al rededor de 13 años, recuerdo claramente haber dedicado casi un día completo a hacer una torta de selva negra y después de esa ocasión fue por la empresa que inicié, donde retomé mis ensayos reposteros, tratando de recrear la receta de pie de manzana de mi abuelito Sixto. Mi mamá era mi juez y me hizo practicar muchas veces para lograr un pie de manzana lo más parecido posible al de mi abuelito.

Gracias a esas de horas de horas de práctica e investigación de tips y recetas en internet un día me topé con unas fotos de unos cupcakes hermosamente decorados y los amé desde la primera vez que los vi! Decidí practicar y conseguí una receta para dos cupcakes (ahora que lo pienso bien no sé como con una medida salían solo dos cupcakes, en fin) después de esa primera vez que emociona pero que nos indica que hay que practicar más para tener algo "rico y bonito" lo que siguió fue el bautizo de mis sobrinos y ahí fue mi debut con los cupcakes, que no fueron los más bonitos o los más esponjosos, pero me dejaron muy contenta (y muy emocionada a mi familia por la novedad)



Desde esa vez, hasta ahora y gracias al internet, a mi afán de mejorar, la asesoría de mis hermanos y las recomendaciones de mi familia (mis mejores críticos) he pasado por mucho, aprendido más y puedo decir que me he alegrado al poder ser parte de lindos momentos familiares, bodas, bautizos sorpresas, porque creo que eso es lo más bonito de los cupcakes, que tienen toda una historia detrás, desde que son pensados y escogidos por la mamá, los novios o quien sea que los quiere dar como regalo, el sabor y el detalle de la decoración que dice muchas veces más que mil palabras.





Hoy quiero comenzar a contarles de todas estas historias y todo lo que hay detrás de cada uno de nuestros cupcakes para que así, se animen a probarlos, a prepararlos y puedan engreírse (y engreír) con estos lindos y sabrosos pastelitos.


Desde ya, gracias por acompañarme en esta nueva aventura!

Karen.