Cuando me inicié en el mundo de los cupcakes, allá por el 2012, hice lo que creo que la mayoría hacemos hoy en día; buscar recetas en internet y decidir cuál me parecía menos complicada para probarla. Entre muchas opciones encontré una "receta para dos cupcakes" que me parecía la mejor forma de practicar y, sinceramente, la mejor forma de desperdiciar menos ingredientes en caso se me quemen en el primer intento :)
Y bueno, anoté la receta, busqué los ingredientes y decidí hornear. Pero no había tomando en cuenta algo... en la receta no me explicaban qué utensilios necesitaría y cuáles son los implementos obligatorios para hornear cupcakes, qué eran los pirotines y de qué tamaño eran los que me indicaban en la receta.
Hoy en día, los cupcakes son mucho más conocidos que en el 2012 y sobre todo, son más fáciles de encontrar y hay más tiendas que venden el material necesario para poder prepararlos. Pero para mi no fue así y, a pesar de haber mayor disponibilidad, me topo con muchas personas, que quieren preparar cupcakes y tienen muchas dudas sobre qué comprar y qué no.
Pues bien, pienso que este es un resumen que reúne lo básico que usamos día al día en la preparación de los cupcakes y que les puede servir para aprender a prepararlos.
El horno:
Si bien no es un utensilio, quiero mencionarlo porque es importante contar con un buen horno y sobre todo conocerlo. Yo inicié con el horno de mi mami, conociéndolo y ,como muchas personas, padeciéndolo porque tenía problemas con el termostato, pero finalmente esta falla que tenía fue mi mayor maestra para aprender más acerca de tiempos, temperaturas y sus efectos con las diferentes recetas. Antes de una primera prueba con cupcakes, aunque pueda sonar gracioso, asegúrate de tener suficiente gas (me pasó mas de una vez tener que ir corriendo por un nuevo balón por quedarme sin gas), ten el horno libre y déjalo precalentar por unos 15 minutos en 180°C (casi el 100% de las recetas te pide esa temperatura).
La bandeja de cupcakes:
Hoy puedes encontrar en tiendas de repostería o autoservicios bandejas de 6 o 12 cupcakes, yo inicié con una bandeja de teflón de 12 unidades que alcanza para las recetas que compartirenos.
Los pirotines:
Aunque existen en diferentes medidas y presentaciones, lo básico es saber que los cupcakes siempre se hornean en pirotines de papel manteca (también hay pirotines color chocolate) pero nunca se usan los pirotines de colores que son hechos en papel tipo lustre, ya que esos son decorativos (no para uso alimenticio a no ser que lo indiquen como algunos que son importados). Para nuestras recetas, los cupcakes son en pirotin # 7.
Balanza y cucharitas medidoras:
Para lograr óptimos resultados, es importante tener las medidas exactas de la receta que usamos, antes de iniciar la preparación.
Cernidor:
Siempre, pero siempre, debes cernir los ingredientes secos de tus cupcakes (harina, polvo de hornear, cocoa u otros agregados). Eso sirve para evitar los grumos en tu mezcla y darle "mas aire a tu preparación". Traducción: tendrás cupcakes más esponjosos!
Bowl y Espátula:
Siempre es bueno tener un bowl y espátula exclusivos para tus preparaciones dulces.
Batidor:
Si no cuentas con batidora eléctrica, un batidor tipo globo es suficiente para preparar tu receta de cupcakes. Por lo general, para preparaciones en casa, yo uso batidor de globo para pequeñas cantidades y batidora eléctrica si se trata de más cupcakes y por lo tanto necesito más fuerza para poder integrar mis ingredientes.
Cuchara de helado:
Si bien no es un utensilio indispensable, me ayudó mucho a distribuir de manera uniforme la masa de los cupcakes en los pirotines y por supuesto a terminar más rápido con esta parte de la preparación. Cuando no tenía una cuchara de helado, con una cuchara y una cucharita hacía la misma función.
Rejilla:
Finalmente, cuando prepares los cupcakes, siempre habrá una parte de la receta que te pedirá "dejar enfriar los cupcakes en una rejilla". Para esto hay rejillas especiales pero también te puedes ayudar con al rejilla de tu horno convencional o con las que vienen en los hornos microondas. Esto ayudará a que el cupcake no sude y se quede con la base grasosa.
Entonces ya sabes qué se necesita antes de iniciar la preparación de los cupcakes, son distintos tipos de utensilios que deben ser de uso exclusivo para tus postres y que serán tus aliados en esta linda forma de engreírte y engreír a quien más quieras!
Hasta la próxima!
Karen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario